AYUNTAMIENTO DE CASAVIEJA

Página web del Excelentísimo Ayuntamiento de Casavieja, donde encontrarás toda la información sobre el municipio, así como del Valle del Tiétar y la Sierra de Gredos.

PLENO ORDINARIO 07-04-16

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DÍA SIETE DE ABRIL DE 2016.

 Pleno PDF: 19.PLENO.ORD.07.04.16

ALCALDE-PRESIDENTE:

D. FRANCISCO JIMÉNEZ RAMOS.

CONCEJALES ASISTENTES:

DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO.

D. SANTIAGO NÚÑEZ FERNÁNDEZ.

DÑA. ALBA TORIBIO BENITO.

D. JESÚS MARTÍN SÁNCHEZ.

DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO.

D. VÍCTOR GÓMEZ RUBIO.

DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA.

D. JOSÉ ANTONIO CORCOBADO DEL CASTILLO.

SECRETARIO-INTERVENTOR:

D. FRANCISCO JOSÉ DE LOS RISCOS VÁZQUEZ.

            En la villa de Casavieja siendo las veintiuna horas del día siete de abril de 2016 se reúne el Ayuntamiento en Pleno en la Casa Consistorial, para celebrar sesión ordinaria en primera convocatoria, habiendo sido los Srs. Concejales previamente convocados y en forma legal. Preside el Sr. Alcalde-Presidente D. Francisco Jiménez Ramos y actúa como Secretario D. Francisco José de los Riscos Vázquez, que da fe del acto.

PRIMERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

            Habiéndose remitido a los Srs. Concejales el borrador del acta de la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento celebrada el día 28 de enero de 2016, fue aprobada por unanimidad en todos sus puntos.

SEGUNDO.- ADJUDICACIÓN DE TANATORIO MUNICIPAL: PROCEDIMIENTO, PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS.

            Por el Sr Secretario se explicó brevemente el contenido del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, la importancia del cumplimiento, en la gestión y prestación del servicio, del Decreto 16/2005, de 10 de febrero, por el que se regula la Policía Sanitaria Mortuoria de Castilla y León, la competencia municipal al respecto y el hecho de que en este tipo de servicios lo fundamental es la calidad con que se presta, por lo que la concesión se hace a quince años y lo que más se valora es la inversión en infraestructura y en mobiliario y servicios del Tanatorio.

            Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que ellos no se podían pronunciar por no tener la memoria valorada de la Técnico Municipal respecto a las inversiones mínimas a realizar que aparece en el pliego de condiciones.

            Por el Sr. Alcalde se propuso:

            1º.- Convocar concurso público para la adjudicación del contrato de gestión del TANATORIO MUNICIPAL, propiedad de este Ayuntamiento, mediante PROCEDIMIENTO ABIERTO.

            2º.- Aprobar el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares redactado al efecto, modelo de contrato y demás documentación.

            3º.- Delegar en la Alcaldía la adjudicación del contrato, mediante Resolución que deberá contemplar la propuesta de la Mesa de Contratación convocada al efecto.

            4º.- Autorizar al Sr. Alcalde a firmar cuantos documentos y adquirir cuantos compromisos sean necesarios para llevar el presente acuerdo a buen fin.

            Pasado a votación resultó:

            -P.S.O.E.: CINCO VOTOS A FAVOR.

            -P.P.: DOS ABSTENCIONES.

            -G.I..: DOS VOTOS A FAVOR.

            Siendo aprobado por siete votos a favor y dos abstenciones, lo que constituye la mayoría absoluta de los nueve Concejales que legalmente forman la Corporación.

TERCERO.- CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE MEDIOAMBIENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE CASAVIEJA (ÁVILA), PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA “CASAVIEJA AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LA E.T.A.P.” EXPTE: 26-AV-359.

            -DENUNCIA DEL CONVENIO POR INCUMPLIMIENTO.

            -CADUCIDAD DEL ACUERDO DEL PLENO ORDINARIO: 30/09/10.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se explicó que se denunciaba dicho convenio por incumplimiento.

            Que en primer lugar quería explicar que una ETAP es una estación de tratamiento de agua potable. Que hay una propuesta de 15 de septiembre de 2010 para la firma de un Convenio de Colaboración entre la Junta de Castilla y León y este Ayuntamiento para la mejora y ampliación de dicha estación. Este equipo de gobierno denuncia la caducidad del convenio por incumplimiento del mismo. Así mismo la caducidad del acuerdo del Pleno Ordinario de 30 de septiembre de 2010, al no haberse cumplido su contenido.

            Por el Sr. Alcalde se propuso:

            1º.- Denunciar la caducidad, declarando su nulidad de pleno derecho, del CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE CASAVIEJA (ÁVILA), PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA “CASAVIEJA MEJORA Y AMPLIACIÓN DE LA E.T.A.P.”. (EXPTE: 26-AV-359), por las siguientes razones:

            -No se ha ejecutado en los ejercicios previstos: 2011, 2012.

            -El presupuesto está obsoleto y será significativamente mayor, tanto por haber aumentado el precio de las unidades de obra, como por el aumento del IVA al 21%.

            2º.- Declarar la caducidad y nulidad de pleno derecho del acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de 30 de septiembre de 2010, por las siguientes razones:

            -Las expuestas en el punto anterior para declarar la caducidad y nulidad del convenio.

            -No existir disponibilidad presupuestaria para la aportación de 426.755,06 € por parte del Ayuntamiento, más el aumento de los costes al día de la fecha.

            -Los terrenos en que se pretende construir la E.T.A.P. no son de titularidad municipal.

            3º.- Autorizar al Sr. Alcalde a firmar cuantos documentos y adquirir cuantos compromisos sean necesarios para llevar el presente acuerdo a buen fin.

            Pasado a votación fue aprobado por nueve votos, que constituyen la mayoría absoluta de los nueve Concejales que legalmente forman la Corporación.

CUARTO.- RENUNCIA A LA CONSTRUCCIÓN DE LA E.T.A.P. DE CASAVIEJA, EN LOS TÉRMINOS PLANTEADOS EN EL PROYECTO REDACTADO AL EFECTO: INNECESARIEDAD, PRESUPUESTO EXCESIVO, COSTES DE MANTENIMIENTO INJUSTIFICABLES.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se dijo que por la Junta de Castilla y León se ha planteado retomar y ejecutar el proyecto de la E.T.A.P.

            Este equipo de gobierno renuncia a dicho proyecto por innecesario, ya que el sistema de depuración debe adaptarse estrictamente a la calidad de nuestras aguas.

            Otra razón es que la ubicación que se propone no parece la más adecuada, tanto por la titularidad de los terrenos, que no son municipales, como por la ubicación que se encuentra a menor cota que los depósitos de distribución.

            Además no se nos ha remitido modelo del nuevo convenio, con lo que desconocemos cual es la financiación que tendría que aportar este Ayuntamiento y la forma de gestión.

            Por último matizar que no estamos cerrados a un nuevo convenio para la construcción de la E.T.A.P., realmente adaptado a nuestras necesidades y que no comprometiera nuestra capacidad inversora.

            Por el Sr. Alcalde se propuso:

            1º.- Mostrar nuestra disconformidad con el Proyecto Técnico redactado al efecto por las siguientes razones:

            -Es un proyecto desmesurado que excede en mucho las necesidades del municipio, tanto por las características del edificio y las dependencias que plantea, como por el tipo de potabilización, dada la calidad de las aguas con que nos abastecemos.

            -No se entiende la necesidad de que, siendo el Ayuntamiento el propietario de la mayor parte de los terrenos de la zona, se ubique en una parcela de propiedad privada. Aún en el caso de poder recurrir a la expropiación forzosa, a nuestro juicio totalmente injustificada al no ser esa parcela la única, ni si quiera la mejor, opción para ubicar la ETAP.

            -La aportación económica del Ayuntamiento, de mantenerse el 20% del anterior convenio, superaría los 500.000 €, lo que haría inviables en la presente legislatura y en la siguiente algunos de los proyectos de inversiones prioritarios para el municipio.

            -Dadas las dimensiones y características del edificio, supondría unos costes de mantenimiento sustanciosos que deberían repercutirse en los recibos que vienen abonando por el servicio los usuarios, sin obtener beneficio apreciable o proporcional al coste soportado.

            2º.- Que hasta el día de la fecha no se nos ha aportado cual es la forma de financiación de la ETAP, cuales son los costes estimados actualizados, cual sería la inversión a soportar por el Ayuntamiento y, finalizadas las obras, cual sería la forma de gestión. Este Ayuntamiento no ha recibido documento alguno por escrito de la Junta de Castilla y León al respecto, ni borrador del convenio a suscribir en su día.

            3º.- Declarar que este Ayuntamiento no está cerrado a la construcción de una nueva ETAP, que garantice a largo plazo la potabilización y optima calidad de las aguas que se suministran por la red de abastecimiento municipal. No obstante, cualquier inversión al respecto, deberá contar con los informes previos municipales, máxime si se pretende que parte de la financiación sea con cargo a los Presupuestos del Ayuntamiento.

            4º.- Autorizar al Sr. Alcalde a firmar cuantos documentos y adquirir cuantos compromisos sean necesarios para llevar el presente acuerdo a buen fin.

            Siendo aprobado por nueve votos, que constituyen la mayoría absoluta de los nueve Concejales que legalmente forman la Corporación.

QUINTO.- ADJUDICACIÓN PISCINA MUNICIPAL.

            Se informó que el pliego de cláusulas administrativas era semejante al anterior, que el procedimiento sería el negociado sin publicidad, la adjudicación sería por las temporadas 2016 y 2017 y el presupuesto mínimo de licitación de 4.000 € más el 21% de IVA.

            Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que no era razonable sacar a concurso lo que no se sabe si va a funcionar por no haberse hecho las obras previstas, que a partir de septiembre se van a ejecutar dichas obras, por un valor de 200.000 € y el precio debería ser distinto para la segunda temporada.

            Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo que con los arreglos que se van a hacer antes de la temporada de baños se va a cumplir la normativa, que queda claro en el pliego de condiciones que la adjudicación está supeditada a la autorización de apertura de la Junta y que estos pasos son necesarios.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se dijo que habían estado hablando con la Técnico de Sanidad de la Junta y se habían dado garantías sobre los trabajos y controles a realizar.

            Por Dña. Ana María Muñoz Montero se insistió en la bajada que se había hecho del presupuesto mínimo de licitación y en que ellos mantenían que el precio de la segunda temporada de verano se debería incrementar por la inversión a realizar.

            Por Dña. Alicia Villalobos Espada se dijo que era curioso que se mantuviera una posición en las Comisiones y luego otra en los Plenos.

            A continuación se entró en un debate sobre que lo que se decía en la comisiones era meramente informativo y los acuerdos se tomaban en el Pleno y sobre quién había propuesto la bajada a 4.000 € del precio de licitación, haciéndose constar que el acuerdo se había tomado entre todos dado el estricto control que se va a llevar del horario de la depuradora y el uso de los productos químicos.

            Por el Sr. Alcalde se propuso:

            1º.- Convocar concurso público para la adjudicación del contrato de gestión de la PISCINA MUNICIPAL, propiedad de este Ayuntamiento, mediante PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.

            2º.- Aprobar el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares redactado al efecto, modelo de contrato y demás documentación.

            3º.- Delegar en la Alcaldía la adjudicación del contrato, mediante Resolución que deberá contemplar la propuesta de la Mesa de Contratación convocada al efecto.

            4º.- Autorizar al Sr. Alcalde a firmar cuantos documentos y adquirir cuantos compromisos sean necesarios para llevar el presente acuerdo a buen fin.

            Pasado a votación resultó:

            -P.S.O.E.: CINCO VOTOS A FAVOR.

            -P.P.: DOS VOTOS EN CONTRA.

            -G.I.:    DOS VOTOS A FAVOR.

            Siendo aprobado por siete votos a favor y dos votos en contra, lo que supone la mayoría absoluta de los nueve concejales que legalmente forman la Corporación.

SEXTO.- NORMATIVA BÁSICA DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES, FUNDACIONES, PATRONATOS Y OTRAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DEL AYUNTAMIENTO DE CASAVIEJA.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se explicó que dicho registro se crea como instrumento para la gestión compartida de servicios municipales en especial en materia de cultura, deportes, juventud, festejos y asuntos sociales y de cara a la concesión de locales, subvenciones, espacios públicos u otros de titularidad municipal, así como para el desarrollo de actividades, programas y proyectos, sin contenido mercantil o ánimo de lucro, que beneficien a la población.

            La inscripción en dicho registro es voluntaria y no crea preferencias ni derechos objetivos ni subjetivos, siendo su principal propósito hacer fluir la información y tener un listado de interlocutores válido.

            Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo que la iniciativa no viene del grupo de gobierno, que una asociación pidió se le inscribiera en dicho registro: Crianzas de Casavieja, pasando a explicar los objetivos y propósitos de dicha asociación y el hecho de que era un espacio abierto a todos los ciudadanos.

            Que hay que abrirse a estas iniciativas y si existen dudas aclararlas, como en el caso de las denegaciones a dicha asociación y a la Tienda Gratis. Que así no se hacen las cosas si no mediante el diálogo, que son las asociaciones las que llenan de actividades de todo tipo este pueblo y que se debería tener más atención con ellas, por ejemplo, invitando a sus presidentes a la inauguración de la Casa del Secretario.

            Por el Sr. Alcalde se respondió enumerando una serie de irregularidades que según él se habían detectado en la anterior edición de la Tienda Gratis y que, una vez se habían aclarado, se habían concedido en los dos casos los locales.

            Por Dña. Alicia Villalobos Espada se dijo que ese no era el camino, que primero se aclaran las cosas y luego se deniega.

            Por el Concejal de Grupo Independiente, D. JOSÉ ANTONIO CORCOBADO DEL CASTILLO, se dijo que en vez de hacer resoluciones denegatorias podría haber preguntado antes, que eso da una mala imagen del Ayuntamiento y que se preguntaba si lo que el Alcalde veía eran irregularidades o personas que no le gustaban.

            Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que venían planteando el asunto desde el año pasado con el tema de las peñas y que el registro era necesario para un mayor control de numerosas actividades, llamarles, avisarles con tiempo de normas y convocatorias, etc.

            Por el Sr. Alcalde se propuso:

            1º.- Aprobar la creación de un REGISTRO DE ASOCIACIONES, FUNDACIONES, PATRONATOS Y OTRAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DEL AYUNTAMIENTO DE CASAVIEJA, así como la normativa básica de su funcionamiento.

            2º.- Darle la máxima publicidad en el municipio, de cara a conseguir la representatividad y efectividad que se pretende con el mismo.

            3º.- Autorizar al Sr. Alcalde a firmar cuantos documentos y adquirir cuantos compromisos sean necesarios para llevar el presente acuerdo a buen fin.

            Siendo aprobado por nueve votos, que constituyen la mayoría absoluta de los nueve Concejales que legalmente forman la Corporación.           

SÉPTIMO.- MOCIÓN GRUPO POPULAR: DEFENSA DE LAS DIPUTACIONES, CABILDOS Y CONSELLS INSULARES.

            Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se procedió a dar lectura a dicha moción:

MOCIÓN EN DEFENSA DE LAS DIPUTACIONES, CABILDOS Y CONSELLS INSULARES Y EN CONTRA DE SU DESAPARICIÓN.

            Desde el comienzo de nuestra democracia las Diputaciones Provinciales, los Cabildos y los Consejos Insulares han sido coprotagonistas, como gobiernos locales intermedios, de la mejora general de nuestros pueblos y ciudades, ayudando a los municipios a desarrollar sus competencias y prestar más y mejores servicios. Su objetivo final ha sido y es la aportación de más bienestar a los ciudadanos ofreciendo servicios de calidad que garanticen la igualdad de oportunidades, evitando así que haya ciudadanos de segunda y de primera.

            A lo largo de todos estos años han garantizado la permanente asistencia, cooperación jurídica, económica, técnica y de asesoramiento de los municipios, facilitando su adecuado funcionamiento, especialmente de los rurales.

            Su labor de coordinación territorial, de auxilio a los pequeños y medianos municipios, de prestación de servicios de primera necesidad que no podían proporcionar muchos municipios por sí solos, de impulso de actuaciones complementarias en temas de competencia municipal, ha sido definitiva para la gestión local.

            Provincias y municipios, ayuntamientos y diputaciones, integran una misma comunidad política local y comparten unos mismos interesas, sin relación jerárquica sino de paridad institucional. Son fundamentales para, generando economías a escala, provocar el abaratamiento de los costes y el consiguiente efecto multiplicador de los recursos.

            Su papel es esencial para los pequeños municipios, hasta el punto de que la supresión abocaría a la desaparición de pequeños ayuntamientos. Y son imprescindibles para combatir la despoblación.

            Las Diputaciones Provinciales, así como las Diputaciones Forales y los Cabildos y Consells Insulares son verdaderas Administraciones Territoriales con competencias propias y con autonomía para gestionar sus intereses, tal y como reconoce la Constitución.

            El artículo 141.2 de la Constitución encomienda a las Diputaciones el Gobierno y la administración autónoma de las provincias, reconocidas en su apartado 1º como entidades locales con personalidad jurídica propia. Así los ha refrendado el Tribunal Constitucional en diferentes ocasiones, definiéndolas como “componentes esenciales cuya preservación se juzga indispensable para asegurar los principios constitucionales”.

            Finalmente son elemento clave para la vertebración nacional, razón por la que su eliminación es una pretensión constante de las formaciones políticas nacionalistas.

            Ante el conocimiento de un posible acuerdo entre el Partido Socialista Obrero Español y Ciudadanos que pasaría por la supresión de las Diputaciones Provinciales, el Partido Popular quiere una vez más salir en defensa de la existencia de las corporaciones provinciales e insulares.

            Una defensa de las Diputaciones Provinciales que hasta hace muy pocas fechas era compartida por el Partido Socialista Obrero Español, quién concurrió a las elecciones municipales de 2015 con una serie de propuestas que, lejos de conllevar la desaparición que ahora negocian, las reforzaban para hacerlas más modernas, eficaces y transparentes:

PROGRAMA ELECTORAL PSOE MUNICIPALES 2015

            Modernizar las Diputaciones Provinciales, hacerlas más eficaces y transparentes y ponerlas al servicio de los pequeños municipios, fundamentalmente, para apoyar las inversiones necesarias a través de los planes provinciales y ofrecer una adecuada cobertura de servicios públicos a sus vecinos y vecinas.

 

            Y apenas dos meses el Partido Socialista Obrero Español insistía en su defensa de estas instituciones locales, que ahora usa como moneda de cambio.

PROGRAMA ELECTORAL PSOE GENERALES 2015

            Modernizar las Diputaciones Provinciales reformulando su papel como espacio de encuentro entre los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y dotándolas de competencias prestadoras de servicios que supongan una mejora de eficacia y eficiencia respecto a los mismos servicios prestados por los municipios, siempre con criterios de máxima transparencia, racionalidad y democracia.

            Por todo lo anterior, el Grupo Popular en el Ayuntamiento de CASAVIEJA somete al Pleno de la Corporación la aprobación de los siguientes acuerdos:

  1. Reivindicar el valor institucional de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares como gobiernos que cumplen con la misión de cooperar en la vertebración territorial y de velar por la igualdad y acceso de todos los ciudadanos a los servicios necesarios.
  1. Exigir al futuro Gobierno de la Nación que respete estas instituciones para no castigar a los millones de españoles que, bajo su amparo, conviven en municipios rurales.
  1. Valorar que el presente inmediato de las Diputaciones, Cabildos y Consells insulares no pasa por su eliminación sino por alcanzar, junto con los Ayuntamientos, el objetivo de dotarse de unas administraciones modernas y eficaces al servicio de los ciudadanos, en las que no se solapen competencias, y que cuenten con el mismo nivel de calidad y autosuficiencia de las demás Administraciones del Estado.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se dijo que su grupo votaría en contra ya que no están de acuerdo con el actual modelo de Diputaciones, que consideran necesario reformar.

            Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo que este punto y el siguiente no eran más que fruto de una guerra entre partidos a nivel estatal y que no entrarían en ella y se abstendrían.

            Pasado a votación, resultó:

            -P.S.O.E.:        CINCO VOTOS EN CONTRA.

            -P.P.:               DOS VOTOS A FAVOR.

            -G.I.:               DOS ABSTENCIONES.

            Siendo rechazada la moción por cinco votos en contra, dos abstenciones y dos votos a favor.

OCTAVO.- MOCIÓN GRUPO SOCIALISTA: DEROGACIÓN LEY 27/2013, DE 29 DE DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA MARIA PILAR DÍAZ NEVADO, se dijo que resumiría la moción.

            Que nuestro país ha sufrido grandes transformaciones lo que ha obligado a adaptar las administraciones para que sigan siendo útiles a la ciudadanía. Que se debe garantizar que los ayuntamientos sean gobiernos políticos y no meros gestores de decisiones ajenas.

            Que las diputaciones provinciales deben ceñirse al ámbito en que son necesarias: los municipios de menos de 20.000 habitantes y las entidades locales menores. No pudiendo seguir estructuras sin la debida transparencia y objetividad en el reparto de sus fondos, olvidando servir a la ciudadanía en general con independencia de su signo político.

            Por el Sr. Alcalde se propuso:

            1.- Instar a la derogación de la Ley 27/2013, de 29 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

            2.- Instar a la aprobación de una nueva Ley de Bases de Régimen Local así como a la reforma de la financiación local, de manera que se refuerce la autonomía local, garantizándose un sistema de financiación estable y proporcional que responda a unas competencias bien definidas, eliminando duplicidades y que garantice, en todo caso, la prestación de servicios público de calidad de todos los ciudadanos residan donde residan.

            3.- Instar a la aprobación de un régimen local propio para los pequeños municipios y las entidades locales menores que garantice su supervivencia mediante exigencias administrativas, de procedimiento y fiscalización proporcionadas a sus presupuestos y competencias, con el espíritu de mantener el autogobierno local, la gestión comprometida del patrimonio común, la prestación de servicios y la referencia institucional de identidad, elementos clave para mantener el valor del territorio y fijar su población.

            4.- Apoyar la redefinición del papel y estructura de las diputaciones provinciales, instando a su reformulación para construir un espacio de encuentro entre los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para la cooperación y prestación de servicios que garanticen el acceso a los servicios públicos de calidad de la ciudadanía, independientemente de su lugar de residencia así como coadyuvando a la cohesión social y territorial.

            5.- Respaldar la conveniencia de profundizar en la democratización de la elección de los miembros de las diputaciones provinciales y los principios de transparencia, racionalidad, eficacia, eficiencia y objetividad en la gestión de competencias y repartos de fondos, así como la apuesta por el mantenimiento del empleo público, con el fin de conseguir una administración que se adapte a las necesidades de nuestra sociedad actual.

            Pasado a votación resultó:

            -P.S.O.E.:        CINCO VOTOS A FAVOR.

            -P.P.:               DOS VOTOS EN CONTRA.

            -G.I.:               DOS ABSTENCIONES.

            Siendo aprobada por cinco votos a favor, dos votos en contra y dos abstenciones, lo que constituye la mayoría absoluta de los nueve Concejales que legalmente forman la Corporación.

            Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que por el PSOE se había defendido a capa y espada las Diputaciones y ahora adoptaban estas mociones.

            Por el Sr. Alcalde se dijo que el contenido de la moción estaba claro y que no entraría en polémica al respecto.   

NOVENO.- DIMISIÓN DEL CONCEJAL D. VICTOR GÓMEZ RUBIO.

            Por D. Víctor Gómez Rubio se dijo que había sido una experiencia interesante en la que había aprendido numerosas cosas nuevas, leyendo el texto de su escrito de renuncia:

            Que por motivos de carácter personal se ve obligado a renunciar al cargo de CONCEJAL del Grupo Municipal PARTIDO POPULAR que viene ejerciendo desde su toma de posesión en la sesión constitutiva de la Corporación Municipal celebrada el día 13 de Junio de 2015.

            SOLICITA:

            Que teniendo por presentado este escrito y hechas las manifestaciones contenidas en mismo, previos los trámites que procedan le sea aceptada y tramitada su renuncia a dicho cargo de CONCEJAL DEL AYUNTAMIENTO DE CASAVIEJA.

            Por el Sr. Alcalde se dijo que lamentaba que tuviera que presentar la renuncia, agradeciéndole la labor desempeñada en el Ayuntamiento y manifestando que aquí dejaba a unos amigos a su disposición para lo que necesitara.

            Por D. Víctor Gómez Rubio se aprovecho para despedirse de toda la Corporación: Alcalde, Concejales, Secretario, del personal y trabajadores del Ayuntamiento, del público asistente y de los vecinos de Casavieja.

            Por la portavoz del Grupo Popular, Dña. Ana María Muñoz Montero, se expreso su agradecimiento por el trabajo realizado y la buena consonancia que había existido expresando que siempre le tendría a su lado para lo que fuera necesario.

DÉCIMO.- INFORMACIÓN DE ALCALDÍA.

            Por el Sr. Alcalde se informó de los últimos viajes y asuntos de interés en relación con la gestión municipal:

            -14 de febrero: Asistencia al Carnaval de Cebreros.

            -19 de febrero: sesión de la Mancomunidad en Gavilanes. Reunión en la         Diputación de Ávila.

            -29 de febrero: Reunión en NATURÁVILA con el Presidente de la Diputación.

            -4 de marzo: Reunión en Ávila para tratar el precio de los pinos.

            -5 de marzo: Reunión con el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León.

UNDÉCIMO.- RESOLUCIONES DE ALCALDÍA.

DECRETOS ALCALDÍA DESDE DEL EL   22 DE  ENERO HASTA EL  04  DE ABRIL  DE 2016.

-26/01/16.- Resolución Alcaldía, sobre autorización para la utilización del equipo de música el próximo día 29 de enero por el colegio para la celebración del día de la NO VIOLENCIA Y LA PAZ.-

-27/01/16.- Resolución Alcaldía, sobre reparto de los pastos municipales y aprobación de los precios por cabezas.-

-27/01/16.- Resolución Alcaldía,  sobre aprobación y pagos comisión de hacienda del día 26/01/16 y otros.-

-28/01/16.- Resolución Alcaldía, sobre autorización para la utilización del equipo de música para el próximo 5 de febrero y la colaboración del personal del Ayuntamiento para su montaje y retirada y la celebración de un pasacalles ese mismo días.- 

-29/01/16.- Resolución Alcaldía, sobre licencias de obras etc…Comi Obras 27/01/16.-

-05/02/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autoadjudicación  aprovechamiento de maderas lote nº 6/2016 Pinos Secos.-

-04/02/16.- Resolución Alcaldía, sobre Tener cumplida la obligación de comunicar la transmisión de la actividad del Bar Mesón El Ruedo, sito en c/ Plaza de España, 3 a favor de Dª LAURA GARCÍA MORALES.

-05/02/16.- Resolución Alcaldía, sobre Iniciación procedimiento  de enajenación del aprovechamiento forestal del Monte de Utilidad Pública nº 6, mediante el procedimiento negociado sin publicidad etc….

-11/02/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización por el Grupo de Mujeres, los locales de la Almazara día 8 de marzo , para diversas actividades y Salón de Plenos días 9, 10 y 11 de marzo, para conferencias y proyección de películas con motivo de la celebración del día  Internacional de la Mujer.-

-12/02/16.- Resolución Alcaldía, sobre  Aprovechamiento de Resinas, Comi de Régimen Interior 01/02/16.-

-12/02/16.- Resolución Alcaldía, sobre Adjudicación 2 puestos fijos en el mercadillo para el año  2016.-

-15/02/16.- Resolución Alcaldía, sobre suscribir contrato de prestación de servicios, con la empresa LINDORF ESPAÑA S.A.U., por un periodo de un año, para la recaudación de tributos y exacciones municipales pendientes, incluida la vía ejecutiva etc…..

-15/02/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización por D. JESÚS ÁNGEL ORTÍZ BRAVO,         el  local de la Almazara día12 de marzo , para la actividad  proyección  de reportaje “CASAVIEJA SINGULAR”.-

-25/02/16.- Resolución Alcaldía, sobre Comi. Hac 23/02/16 Facturas etc..

-29/02/16.- Resolución Alcaldía, sobre Adjudicación Puesto Mercadillo  2016.

-29/02/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorizaciones Músicales en terraza del Restaurante Los Zarramaches C.B. al sito en c/ Puerto,24 desde 1 de Mayo hasta el 15 Octubre de 2016

-01/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Comi Obras del 24/02/16 Licencias de obras etc..

-03/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Comi Obras del 22/12/16, referente a solicitud de D. José Mariano Sáncherz Huelves, sobre entrada de humos en su vivienda en calle Cotano, 7, procedentes de vivienda colindante.

-03/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Adjudicación Aprovechamiento de Resinas Lote 1º /2016 a Carlos Rodriguez Bardera, por renuncia del anterior adjudicatario.

-03/06/16.- Resolución Alcaldía, sobre Comi Cultura del 25/02/16

-05/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Comi Cultura del 25/02/16, sobre convocatoria celebración Festejos Taurinos:  Fiestas Patronales de San Bartolomé 2016 (Procedimiento Negociado con Publicidad, Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que rigen el contrato de Oraginación y Celebración de los Festejos Taurinos para el año 2016.-

-04/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Denegación de solicitud a D. Sergio Tena Velasco, en representación de la asociación “CRIANZA DEL VALLE”, para el proyecto “Espacio de Carianzas”

-09/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización utilización Salón de Plenos a D. Juan Ignacio Antonio Senovilla en representación de UPA-Ávila, para charla informativa PAC 2016.-

-09/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Paralización de Obra por carecer de licencia  en calle Iglesia,19 de la que es titular D. Jesús Cuerva Hernández.-

-10/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre demanda presentada por Pelayo Mutua de Seguros, ante el Juzgado de lo Cont. Admtvo nº 1 de Avila PA 284/2015, por la que se reclama a este Ayuntamiento la cantidad de 3.253,75 €m por daños ocasionados en el Campamento Turístico “Fuente Helecha” de titularidad municipal al patrimonio de D. Jesús Gómez Gutiérrez como consecuencia de caída de elementos vegetales motivada por vientos huracanados ( nombramientos de letrados y oposición por parte del Ayuntamiento a la demanda presentada.-

-11/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización celebración de Concierto de Blues en Bar Plaza sito en Plaza del Reloj, el próximo sábado día 12/03/16.-

-17/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización para el uso del local Consultorio Medico  a Dª Cristina de Soto Jiménez, para ensayos de teatro con niños.-

-17/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización para el uso del local La Almazara  a Dª Cristina de Soto Jiménez, para ensayos de teatro taller de adultos.-

-17/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Denegación para el uso del local en Plaza del Reloj para la actividad de Tienda Gratis, a Dª Cristina Sánchez Rollón, en representación del Grupo de Mujeres .-

-22/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Comi Hacienda del 21/03/16 facturas, etc…

-28/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Comi Obras  del del 22/03/16, licencias obras etc…

29/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización para el uso del local en Plaza del Reloj para la actividad de Curso de Piragüismo, a D. José Antonio Corcobado del Castillo .-

29/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización para el uso del local  Plaza 3ª de la Casa del Secretario para la actividad del Proyecto “Espacio de Crianzas”, a D. Sergio Tena Vasco, en representación de la Asociación Crianzas del Valle.-

-30/03/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización a ampliar a Restaurante la actividad del Bar Copacabana a su titular Dª Miria, Domene Macías.-

-01/03/14.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización del uso del local en Plaza del Reloj para la actividad de Tienda Gratis, a Dª Montserrat Zafra Gaya, en representación del Grupo de Mujeres .-

-04/04/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización de Espectáculo Tipo Monólogo en Bar Plaza sito en Plaza del Reloj día 9 y 10 de abril de 2016.-

DUODÉCIMO.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

            -Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se dijo que en el anterior Pleno, celebrado el día 23 de enero de 2016, el Grupo Popular no aprueba el acta del Pleno extraordinario celebrado el 18 de diciembre de 2015, correspondiente a la aprobación de los presupuestos 2016, alegando que la propuesta presupuestaria se rectificó en el acto, sin presentar enmiendas.

            También declara, que de la comisión celebrada el 16 de diciembre no salió ningún acuerdo y que el PSOE, no estaba de acuerdo en cambiar el proyecto. Manifestación que no es del todo exacta, ya que el Grupo Independiente estaba en líneas generales bastante satisfecho con lo presentado, salvo en un punto, y el PSOE tampoco manifestó que se cerrara en banda.

            En cualquier caso y hecha esta aclaración, este equipo de gobierno desea manifestar que no convocamos al Grupo Popular a una reunión previa por varios motivos:

            1.- Porque la portavoz del Grupo Popular dejó claro en su día, tras varias reuniones de los grupos políticos con motivo de la creación de la bolsa de trabajo, que no asistiría a ninguna convocatoria que no fuera comisión informativa y en la que no estuviera presente el Secretario de este Ayuntamiento. Quiero recordarles que las comisiones son remuneradas y sin embargo las reuniones informativas no.

            2.- Anteriormente a la comisión del 16 de diciembre, el secretario invita, tanto al Grupo Independiente como al Grupo Popular, a llevar propuestas presupuestarias para estudiarlas entre todos, haciendo caso omiso el Grupo Popular que no aporta ni una sola idea. Esto se puede comprobar en sucesivas actas de la Comisión de Hacienda, por lo que este equipo entiende que no tiene nada que aportar.

            3.- Tanto en la comisión de 16 de diciembre como en otra anterior, la portavoz del Grupo Popular mostró su disconformidad con los presupuestos sin apenas escuchar la exposición ni de cifras ni de motivaciones, manifestando que no los iba a aprobar, ante nuestra sorpresa y la del Grupo Independiente, aún entendiendo este equipo que eran unos presupuestos razonables, necesarios y fruto de una larga reflexión.

            4º.- No da ninguna explicación de los motivos para no aprobarlos, como tampoco sugiere ninguna alternativa ni aportación, cosa que si hace el Grupo Independiente, por lo que entendemos que es con ellos con quienes tenemos que intentar llegar a cuerdos y consensuar unos presupuestos que sean beneficiosos para todos.

            Lo que acabo de exponer nos viene ocurriendo sistemáticamente desde hace unos meses, no sólo con los presupuestos, si no con otras cuestiones. Por ello este grupo, y me atrevería a decir que el Grupo Independiente, RUEGA al Grupo Popular que venga a las comisiones con una actitud más receptiva, a escuchar, entender y aportar, poner encima de la mesa sugerencias constructivas  que se puedan valorar entre todos. De esta manera entendemos beneficiamos a nuestros vecinos, que es para lo que estamos aquí.

            -Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que no tenía aquí las actas de las comisiones, pero que el Secretario no recogía todo lo que decía. Que es mentira que tuviera una actitud negativa, que en los presupuestos había un punto en que no estábamos de acuerdo y vosotros los cambiasteis. Que se nos tiene a un lado y mi obligación es asistir a comisiones y plenos, que mis propuestas respecto a la bolsa de trabajo ni se escucharon y que cuanto yo propongo a nadie le parece bien.

            -Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo que el tema de los presupuestos se venía debatiendo desde octubre hasta que llegamos a diciembre, que a ellos las propuestas que hicieron se les tuvieron en cuenta. Que no estábamos de acuerdo en la remodelación de uno de los servicios del camping, pero no por no ser necesario si no, como dijo el Concejal José Antonio Corcobado del Castillo, por no parecernos adecuado invertir en un poblado chabolista. Que pensaban presentar una enmienda parcial en ese punto pero se llegó a un acuerdo y que ellos so iban a negarse a aprobar algo por ser de otro partido político.

            -Por Dña Ana María Muñoz Montero se dijo que se habían hecho dos reuniones de la Comisión de Hacienda y están en las actas y que eso fue un apaño que se hizo por la mañana.

            -Los representantes de los otros dos grupos manifestaron que eso no era ningún apaño, si no el resultado de una negociación.

            Por el Sr. Secretario se dijo que las actas las redactaba de acuerdo con lo regulado en la Ley de bases de Régimen Local y en el Reglamento de Organización y Funcionamiento y que ni era ni se va a convertir en taquígrafo, entresacando opiniones de intervenciones desorganizadas y sin ninguna disciplina.

            Se continúo el turno de ruegos preguntas con la intervención de los grupos de la oposición:

            -Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que por el Sr. Alcalde se seguía vulnerando el procedimiento en materia de compras, poniendo como ejemplo facturas de material eléctrico, herramientas y ropa de trabajo.

            A continuación se entró en una amplia discusión, con la intervención del Sr. Alcalde y del Concejal D. Santiago Núñez Fernández sobre la urgencia de la adquisición de la ropa de trabajo para lluvia, la calidad de las herramientas ofertadas en las ofertas presentadas, el hecho de si determinados materiales los había o no en el municipio y que no se ha consultado a todos los posibles proveedores, que las herramientas adquiridas para fontanería de marca bellota tienen poco y, en general, sobre la forma de adquisición de pequeños materiales y la razón por la que se adquirían fuera del municipio.

            Por Dña. Ana María Muñoz Montero se dijo que lo que se pretendía por su Grupo es que para todas estas adquisiciones se pidieran al menos tres presupuestos y que siempre que fuera posible se adquirieran a proveedores locales.

            -Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que en la comisión de 21/03 se había denegado la venta de la plataforma. Que en la misma se dice que está pendiente de la documentación y valorar el precio de venta, pidiendo aclaraciones sobre el asunto.

            Por el Sr. Alcalde se dijo que estaba pendiente de que el Presidente de la Mancomunidad firmara los documentos de transferencia al Ayuntamiento.

            Por Dña. Ana María Muñoz Montero se dijo que tenía conocimiento de que había pasado la ITV en diciembre y que se le había ofrecido a un señor de Burgohondo.

            Por el Sr. Alcalde se dijo que la plataforma había pasado la ITV por carecer de cualquier tipo de documentación. Que ¿quién, según ella, se la ofreció a ese señor?, que no tenía conocimiento de ningún ofrecimiento.

            A continuación se entró en una discusión en la que se mantuvo por Dña. Ana María Muñoz Montero que era el Sr. Alcalde, al negociar la venta de de la plataforma con Carlos Álvarez Zafra, quién había hablado de la oferta del Sr. de Burgohondo, justificando así el precio de 5.000 €, tras un confuso intercambio de interpelaciones se pretendió hacer recaer la responsabilidad de dicha oferta sobre el Concejal D. Santiago Núñez Fernández.

            Por D. Santiago Núñez Fernández se dijo que cuando el llegó a la Corporación se le informó que la plataforma no tenía uso, que alguien se había interesado por su adquisición y había hecho una oferta y que se determinó que, en su caso, lo primero que habría que ver era el precio de mercado de la máquina y que todo esto no era más que propagar un bulo.

            -Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO se dijo que en la sesión del Pleno ordinario de 30/07/2015 se presentaron mociones para que los estanques que sirven para extinción de incendios estuvieran en buen uso y para el arreglo de pistas forestales de cara a la conservación del monte.

            Por el Sr. Alcalde se respondió que los estanques están en buen uso y que los caminos son competencia de Medio Ambiente, que se ha hablado con ellos y están haciendo arreglos dentro de sus planes.

            -Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que en la sesión del Pleno Ordinario de 30/07/2015 se presentó un ruego para que se limpiaran y adecentaran los fregaderos.

            Por el Sr. Alcalde se dijo que se limpiaron todos y se pusieron dos grifos, que el problema es que los grifos los rompen.

            Por Dña. Ana María Muñoz Montero se respondió que se trataba de mantenerlos, para conservar la imagen de pueblo ya que el turismo es uno de nuestros principales recursos.

            -Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que en la sesión del Pleno ordinario de 30/07/2015 se hizo un ruego en el sentido de que se señalizara, pintando las líneas de calzada, la Avenida de la Constitución, a lo que se le contestó que eso era muy caro pero que se pedirían presupuestos.

            Por el Sr. Alcalde se dijo que se habían pedido presupuestos a dos empresas RENOVER y BALIZAMIENTOS GREDOS, que los habían entregado y a otra de Sotillo que estaba pendiente.

            Por Dña. Ana María Muñoz Montero se dijo que había más empresas en el municipio a las que pedir presupuesto.

            -Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que en la sesión de 20/07/2015 se había presentado un ruego para que se arreglara el desnivel existente en la Avda. de la Constitución, delante del Cuartel de la Guardia Civil. Así mismo planteó poner una señal en el puente de la Lagunilla de ceda el paso.

            Por el Sr. Alcalde se respondió que el desnivel que había no era tan importante y que se vería lo de la señal.  

            -Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se preguntó si los trabajos de arreglo del camino de Los Ciruelos estaban terminados, por que estaba peor que antes.

            Por el Sr. Alcalde se respondió que se informaría.

            -Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo que en la Comisión de Hacienda se había aprobado una factura de NEW LITTLE por cuestiones económicas. Manifestar que los Ayuntamientos no pueden hacer compras telefónicas, que el precio era totalmente abusivo, ya que cada bombilla costó 35 € más IVA y que por que no se devolvió ese pedido dadas la explicaciones del Sr. Alcalde.

            Por el Sr. Alcalde se dijo que cuando le propusieron el pedido le dijeron que si había algún problema que llamara y llamé para que se lo llevaran.

            Por Dña. Alicia Villalobos Espada se dijo que lo hay que hacer es devolver ese tipo de tipo de pedidos.

            -Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo que tenía noticias de una denuncia de la Confederación Hidrográfica del Tajo por la pista de skate, que es una pista que no se usa y se hizo una inversión de 30.000 €, y que la fuente está en mal estado.

            Por el Sr. Alcalde se dijo que la denuncia era por el muro.

            Dña. Alicia Villalobos Espada preguntó si le parecía que esa había sido una inversión beneficiosa para el pueblo.

            Por el Sr. Alcalde se dijo que hubo varias madres que la demandaron.

            Por Dña. Alicia Villalobos Espada se respondió que sus hijos no aparecen por la pista, y se puede comprobar que allí nunca hay nadie practicando esa actividad.

            -Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo que existe un incumplimiento de numerosas mociones aprobadas, como la reducción de la Tasa por Expedición de Documentos, la ordenanza del agua, etc., que si no se cumplían tendrían que solicitar amparo a la Subdelegación del Gobierno. Que debería reunirse más la Comisión de Régimen Interior para tratar asuntos fundamentales del Ayuntamiento, que los Concejales del equipo de gobierno puedan funcionar y tener responsabilidades, pero no hay delegación de funciones y que hay temas como el de los toros en los que ya está todo solucionado y otros se eternizan.

            -Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo que volvía insistir en la petición, tantas veces reiterada, de que se haga un informe sobre las zonas infantiles y de recreo y su estado de conservación. En cuanto a limpieza y mantenimiento, los domingos por la mañana los usuarios de las zonas ajardinadas se las encuentran llenas de todo tipo de basuras, envases, vidrios rotos, etc., pidiendo se ponga una persona a primera hora para hacer una limpieza mínima.       Respecto a la homologación de los elementos que hay en los parques, que es cierto que no es barato, pero que nos gastamos el dinero en otras cosas, como los toros, sin ningún problema.

            Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, le preguntó que como se había enterado de la denuncia de Confederación por la pista de SKATE.

            Dña. Alicia Villalobos Espada respondió que por una persona del pueblo.

            Y no habiendo más asuntos que tratar por la Presidencia se levanta la sesión siendo las veintidós, cuarenta y cinco minutos del día de su comienzo lo que yo, como Secretario, certifico:

            Vº Bº Alcalde:                                                            El Secretario-Interventor:

Pleno PDF: 19.PLENO.ORD.07.04.16

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

© 2023 AYUNTAMIENTO DE CASAVIEJA

Tema de Anders Norén