AYUNTAMIENTO DE CASAVIEJA

Página web del Excelentísimo Ayuntamiento de Casavieja, donde encontrarás toda la información sobre el municipio, así como del Valle del Tiétar y la Sierra de Gredos.

PLENO ORDINARIO 26-05-16

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DÍA VEINTISÉIS DE MAYO DE 2016.

Pleno PDF: 20.PLENO.0RD.26.05.16

ALCALDE-PRESIDENTE:

D. FRANCISCO JIMÉNEZ RAMOS.

CONCEJALES ASISTENTES:

DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO.

D. SANTIAGO NÚÑEZ FERNÁNDEZ.

DÑA. ALBA TORIBIO BENITO.

D. JESÚS MARTÍN SÁNCHEZ.

DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO.

D. MARIANO LORENZO JIMÉNEZ FUENTES.

DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA.

D. JOSÉ ANTONIO CORCOBADO DEL CASTILLO.

SECRETARIO-INTERVENTOR:

D. FRANCISCO JOSÉ DE LOS RISCOS VÁZQUEZ.

            En la villa de Casavieja siendo las veintiuna horas del día veintiséis de mayo de 2016 se reúne el Ayuntamiento en Pleno en la Casa Consistorial, para celebrar sesión ordinaria en primera convocatoria, habiendo sido los Srs. Concejales previamente convocados y en forma legal. Preside el Sr. Alcalde-Presidente D. Francisco Jiménez Ramos y actúa como Secretario D. Francisco José de los Riscos Vázquez, que da fe del acto.

            PRIMERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

            Habiéndose remitido a los Srs. Concejales el borrador del acta de la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento celebrada el día 7 de abril de 2016, fue aprobada por unanimidad en todos sus puntos.

            Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que quería manifestar que en el anterior Pleno, a su pregunta de que habría que ver la forma de habilitar las barbacoas de Fuente Helecha, el Sr. Alcalde respondió que eso era competencia de la Junta de Castilla de Castilla y León, que había hablado con el Ingeniero Pedro Pérez y le había dicho que no y que no estaba dispuesto a gastarse el dinero del Ayuntamiento en algo que no es nuestro.

            SEGUNDO.- TOMA DE POSESIÓN DEL CONCEJAL DEL PARTIDO POPULAR D. MARIANO LORENZO JIMÉNEZ FUENTES.

            Habiéndose remitido por la Junta Electoral Central CREDENCIAL por la que se designa Concejal de este Ayuntamiento a D. MARIANO LORENZO JIMÉNEZ FUENTES, procedió a dar lectura del texto de juramento o promesa del cargo, tomando posesión e incorporándose a la sesión.

            El Sr. Alcalde felicitó al nuevo Concejal del Ayuntamiento, poniéndose a su disposición para cuanto fuera necesario en el desempeño de su cargo.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO se hizo extensiva la felicitación por parte del equipo de gobierno, deseándole éxito en su labor en defensa de los intereses del pueblo, ofreciendo la ayuda que necesite, dentro de una relación cordial y una actitud dialogante.

            TERCERO.- I.B.I. 2017: CONGELACIÓN VALORES CATASTRALES.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se dijo que recientemente se nos ha comunicado que la actualización de los valores catastrales para el ejercicio 2017 es del 1,05, que dicho coeficiente se aplica de manera voluntaria, que ya llevamos dos años con los valores congelados y su grupo votaría seguir congelándolos.

            Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que visto el superávit existente en el Ayuntamiento su grupo sería partidario de bajar la tarifa al 0,44.

            Por el Concejal del Grupo Independiente, D JOSÉ ANTONIO CORCOBADO DEL CASTILLO, se dijo que la propuesta podría ser interesante, pero que debería estudiarse a partir de octubre, dentro del procedimiento de elaboración de presupuesto.

            Por el Sr. Alcalde se propuso:

            -Mantener los valores catastrales y tarifas a aplicar congelados y sin variación alguna para el ejercicio 2017.

            Siendo aprobado por nueve votos, que constituyen la mayoría absoluta de los nueve Concejales que legalmente forman la Corporación.

            CUARTO.- RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL FACTURAS EJERCICIOS ANTERIORES.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ BEVADO, se dijo que se trataba de dos facturas de la empresa NEW DATA SIL, S.L., que lleva el mantenimiento informático del Ayuntamiento, que fueron aprobadas y contabilizadas en su día y no se llegaron a pagar, correspondiendo a octubre de 2015 y siendo su valor de 196,63 € y 104,18 €.

            Por el Sr. Alcalde se propuesto reconocer y pagar las siguientes facturas correspondientes al ejercicio 2015:

Nº FRA    FECHA                 PROVEEDOR                                  CANTIDAD

  732          01/10/15           NEW DATA SIL, S.L.                              196,63 €                  

  743          01/10/15           NEW DATA SIL, S.L.                              104,18 €

SUMA TOTAL FACTURAS RECONOCIDAS ………………….  300,81 €

            Siendo aprobadas por unanimidad.

            QUINTO.- CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2015.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se dijo que se ha liquidado el Presupuesto y hecho la exposición al público. Que el Presupuesto ha funcionado bien en líneas generales y que esto ocurre porque se aprueba un Presupuesto ajustado. Resumiendo las cifras más relevantes:

REMANENTE DE TESORERÍA …………………………    530.428,18 €

OBLIGACIONES RECONOCIDAS ………………………    1.708.953,57 €

PAGOS …………………………………………………….           1.623.338,64 €

DERECHOS RECONOCIDOS ……………………………    1.825.463.00 €

RECAUDACIÓN NETA ………………………………….   1.712.464,63 €

            Por el Sr. Alcalde se propuso aprobar la CUENTA GENERAL DEL PRESUPUESTO 2015 y demás documentación complementaria, que se resume:

INGRESOS

INICIALES     MODIFIC.     DEFINITIVO    RECONOCIDO    RECAUDADO

1.522.860,00      396.113,00       1.918.973,00         1.825.463,00        1.712.464,63

GASTOS

INICIALES    MODIFIC.     DEFINITIVO    RECONOCIDO    RECAUDADO

1.522.860,00     396.113,00        1.918.973,00         1.708.953,57        1.623.338,64

            Siendo aprobado por nueve votos, que constituyen la mayoría absoluta de los nueve Concejales que legalmente forman la Corporación.                       

            SEXTO.- URBANISMO. DECLARACIÓN RESPONSABLE: TRAMITACIÓN Y DOCUMENTACIÓN.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se explicó que el objetivo de esta moción es aprobar un modelo de declaración responsable para obras menores y licencias de apertura para actividades menores: que no requieran licencia ambiental. Este procedimiento agiliza la tramitación de estos procedimientos.

            Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo que venían insistiendo en que la labor de control en materia de obras por parte del Ayuntamiento debería ser más exhaustiva. Que al establecerse estos procedimientos debería vigilarse lo que se declara y dejar bien claro a los interesados que si no se cumple las consecuencias son más graves.

            Por el Sr. Alcalde se propuso:

            1º.- Establecer modelos para la DECLARACIÓN RESPONSABLE, tanto para el caso de obras menores como para licencias de apertura de establecimiento. Dichos modelos se realizarán por los Técnicos del Ayuntamiento, de acuerdo con la legislación vigente de la Comunidad Autónoma de Castilla y León en materia de urbanismo y protección ambiental.

            2º.- La implantación inmediata de dichos procedimientos.

            Siendo aprobado por nueve votos, que constituyen la mayoría absoluta de los nueve Concejales que legalmente forman la Corporación.

            SÉPTIMO.- ENCLAVADOS MONTE DE UTILIDAD PÚBLICA Nº 6: ADQUISICIÓN Y PERMUTA.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARIA PILAR DÍAZ NEVADO, se informó de la existencia de dichos enclavados en el Monte de Utilidad Pública Nº 6. Que lo coherente es que se incorporen al patrimonio municipal, para ello se va a proceder a su tasación, una valoración aproximada sería entre 60.000 y 90.000 euros, dado que son terrenos altamente protegidos en los que no se puede desarrollar casi ningún tipo de actividades. Posteriormente se podrá proceder a su permuta con otros terrenos de titularidad municipal como la Casa Forestal o el Campamento Juvenil.

            Por el Sr. Alcalde se propuso:

            1º.- Iniciar procedimiento administrativo de adquisición de los enclavados de propiedad particular existentes en el Monte de Utilidad Pública Nº 6 propiedad de este Ayuntamiento, de cara a mejorar la superficie afectada y su deslinde.

            2º.- Recabar de la administración de la Junta de Castilla y León, Servicio Territorial de Medio Ambiente, la documentación que puedan aportar al respecto en coordinación con los servicios municipales de cara a la tramitación del expediente.

            3º.- Autorizar al Sr. Alcalde a firmar cuantos documentos y adquirir cuantos compromisos sean necesarios para llevar el presente acuerdo a buen fin.

            Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se hizo constar que se trataba únicamente de aprobar la iniciativa.

            Siendo aprobado por nueve votos, que constituyen la mayoría absoluta de los nueve Concejales que legalmente forman la Corporación.

            OCTAVO.- REGISTRO DE EMPRESAS, AUTÓNOMOS Y ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y DE HOSTELERÍA.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. PILAR DÍAZ NEVADO, se dijo que de cara a ampliar la información disponible se establece este instrumento para la mejora de los servicios municipales, cumplir el principio de libre concurrencia en los contratos, adjudicaciones, suministros y prestación de servicios al Ayuntamiento y poder darles una mayor visibilidad y repercusión a través de los medios municipales de difusión y propaganda como la página WEB.

            La inscripción en el registro es voluntaria y no supondrá ninguna discriminación en cuanto a participación en cualquier tipo de actividad o relación con el Ayuntamiento. Sin embargo el Ayuntamiento no estará obligado a realizar cualquier tipo de comunicación u oferta a quién no esté inscrito en el registro.

            Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo que ellos entendían que este registro era útil, pero que en el último Pleno se aprobó la creación del Registro de Asociaciones y desde el Ayuntamiento no se ha hecho nada para su difusión y la inscripción de los interesados, pidiendo se pongan los medios para su difusión.

            Por el Sr. Alcalde se propuso:

            1º.- Aprobar la creación de un REGISTRO DE EMPRESAS, AUTÓNOMOS, COMERCIOS Y ESTABLECIMIENTOS DEL AYUNTAMIENTO DE CASAVIEJA, así como su normativa básica de funcionamiento.

            2º.- Darle la máxima publicidad en el municipio de cara a conseguir la representatividad y efectividad que se pretende.

            3º.- Autorizar al Sr. Alcalde a firmar cuantos documentos y adquirir cuantos compromisos sean necesarios para llevar el presente acuerdo a buen fin.

            Siendo aprobado por nueve votos, que constituyen la mayoría absoluta de los nueve Concejales que legalmente forman la Corporación.           

            NOVENO: ORDENANZA DE AUTOTAXIS: PLAZAS, TASAS, PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se dijo que el equipo de gobierno consideraba necesaria la creación de esta ordenanza, entre otros motivos, por haberse interesado un vecino de la localidad en que se concediese una licencia.

            La ordenanza regula la prestación del servicio y la concesión de licencias, en principio se estable una sola licencia para la localidad y una tasa de 100 € por concesión de licencia y otra de 100 € anuales por la explotación de la misma. La forma de adjudicación será mediante concurso abierto.

            Por el Sr. Alcalde se propuso:

            1º.- Aprobar el modelo de ORDENANZA REGULADORA DEL SERVICIO DE TAXI DEL AYUNTAMIENTO DE CASAVIEJA.

            2º.- Crear una plaza de autotaxis y fijar las siguientes tasas:

            -Por obtención de licencia ………………………………      100 €

            -Anual, por el ejercicio de la actividad …………………        100 €

            3º.- Realizar la correspondiente tramitación, dando cuenta al organismo de transporte de la Junta de Castilla y León.

            4º.- Una vez entre en vigor la ordenanza, realizar convocatoria pública para su cobertura, de acuerdo con el PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS elaborado al efecto.

            5º.- Autorizar al Sr. Alcalde a firmar cuantos documentos y adquirir cuantos compromisos sean necesarios para llevar el presente acuerdo a buen fin.

            Siendo aprobado por nueve votos, que constituyen la mayoría absoluta de los nueve Concejales que legalmente forman la Corporación.

            DÉCIMO.- MOCIÓN GRUPO INDEPENDIENTE: RESTRICCIÓN DE USO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS.

            Por el Concejal del Grupo Independiente, D. JOSÉ ANTONIO CORCOBADO DEL CASTILLO, se hizo un resumen de la moción, haciendo especialmente énfasis en que se trata de erradicar dicho uso por parte de las administraciones públicas y que respecto a los particulares es sólo una recomendación.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se mostró la conformidad con la moción anunciando el voto favorable de su grupo, que se apoyarán las campañas dirigidas a la población, se solicitará se adopten medidas semejantes por los municipios de la Mancomunidad y a Fomento de la Junta de Castilla y León la no utilización de estos productos en el municipio, especialmente en la limpieza de carreteras. Así mismo puntualizó que este Ayuntamiento hace años que no utiliza herbicidas químicos, que la única excepción era el cementerio, pero que ha dejado de hacerse.

            El Sr. Alcalde se comprometió a llevar el presente acuerdo como moción a la reunión de la Mancomunidad.

            Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se dijo que actualmente se está haciendo con el apoyo del Ayuntamiento un curso para la utilización de herbicidas, que parece se mantienen dos conductas contradictorias y que su grupo se abstendría.

            Por el Sr. Alcalde se propuso votar la siguiente moción:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Cada año, muchos municipios españoles emplean herbicidas de acción rápida para eliminar lo que vienen denominándose “malas hierbas” de cara a la prevención de incendios forestales. 

Pero el uso de herbicidas químicos puede plantear riesgos muy serios.  Diferentes estudios demuestran que el Glifosato, componente de los herbicidas de uso más extendido como el Roundup y otras marcas comerciales, tiene efectos muy tóxicos sobre la salud y el medio ambiente. El glifosato, un herbicida total no selectivo que se emplea para matar hierbas y arbustos, se infiltra en el suelo, es muy soluble en el agua, y persistente en el suelo.  Contamina los acuíferos, es tóxico para la fauna acuática, los animales domésticos o el ganado, y se esparce sin control por el subsuelo.

Existen estudios científicos que relacionan el uso del glifosato con afecciones y enfermedades. Entre los efectos adversos de este principio activo se han descrito toxicidad subaguda y crónica, daños genéticos, trastornos reproductivos, aumento de la frecuencia de anomalías espermáticas, y carcinogénesis. Además, cada preparado herbicida que contiene glifosato viene acompañado de otras sustancias que facilitan su absorción y que multiplican su toxicidad. Entre estos ingredientes están el N-nitroso glifosato que, como otros compuestos nitrogenados, son cancerígenos, y el formaldehido, otro carcinógeno conocido que se forma durante la descomposición del glifosato.

En fauna, incluso en pequeñas dosis, inferiores a las recomendadas para el tratamiento de la vegetación en las cunetas, el glifosato puede provocar la muerte de anfibios.

Así, nos encontramos con el hecho de que la aplicación de un herbicida como el glifosato para terminar con las hierbas en las cunetas constituye una medida que puede que en algún caso evite que se extienda un conato de incendio, pero que también puede ser ineficaz al adelantar notablemente el secado de la cubierta vegetal, con un visible efecto negativo causado sobre el arbolado joven. Pero lo que parece seguro es que el riesgo al que se somete a la población, a los trabajadores municipales que lo emplean, al ganado, a la flora y fauna, o al suelo y a las aguas, dada su toxicidad; Las consecuencias pueden ser irreversibles.

La Directiva marco para un Uso sostenible de los plaguicidas, aprobada por el Parlamento Europeo el 13 de enero de 2009, cuyos objetivos son ” La reducción de los riesgos y los efectos del uso de los plaguicidas en la salud humana y el medio ambiente, y el fomento del uso de la gestión integrada de plagas y de planteamientos o técnicas alternativos como las alternativas de índole no química a los plaguicidas”, en su Capítulo IV, artículos11 y 12, expone que: “Los Estados miembros, teniendo debidamente en cuenta las medidas apropiadas para la protección del medio acuático el agua potable y los requisitos necesarios de higiene y salud pública y la biodiversidad, o los resultados de las evaluaciones de riesgo pertinentes, velarán porque se minimice o prohíba el uso de plaguicidas en las siguientes zonas específicas: a lo largo de las carreteras […], en los espacios utilizados por el público en general, o por grupos vulnerables, como los parques, jardines públicos, campos de deportes y áreas de recreo, recintos escolares y campos de juego y los espacios cercanos a los centros de asistencia sanitaria”.

Dicha directiva ha sido traspuesta en el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, que establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, y que tiene como objetivo la reducción de los riesgos y los efectos del uso de los productos fitosanitarios en la salud humana y el medio ambiente, y el fomento de la gestión integrada de plagas y de planteamientos o técnicas alternativos, tales como los métodos no químicos.

Este Real Decreto contempla que sus disposiciones “se entenderán sin perjuicio de que la Administración competente en cada caso pueda aplicar el principio de cautela limitando o prohibiendo el uso de productos fitosanitarios en zonas o circunstancias específicas”.

Además de las anteriores, el marco jurídico para la aplicación de herbicidas y plaguicidas se completa con las siguientes normas:

  • Directiva Marco sobre el Agua (Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo)
  • Directiva Aves (Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo)
  • Directiva Hábitats (Directiva 92/43/CEE del Consejo)
  • Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.

Diversas diputaciones y municipios están limitando o erradicado el uso de herbicidas y de glifosato debido a los impactos ambientales y sobre la salud de estas sustancias.

En Castilla y León, como recoge la Solicitud del Procurador del Común de Castilla y León a la Consejería de Medio Ambiente y Fomento por la Disconformidad con la utilización del glifosato como herbicida en la limpieza de carreteras (Expediente 20131871)[1]:

  • La Diputación de Ávila lo evita en el tratamiento de carreteras situadas en espacios naturales;
  • Como consecuencia de peticiones específicas de los Ayuntamientos de Navas de Riofrío, Torre Val de San Pedro, Tabladillo y Santiuste de Pedraza, la misma Diputación de Ávila ha dejado de utilizar este herbicida en estos términos municipales;
  • Los Ayuntamientos de Arenas de San Pedro, Las Navas del Marqués, Medina de Pomar, Bembibre, Carucedo, Villablino, Villamuriel de Cerrato, Guijuelo, El Espinar y Simancas, el de Villamayor o el de Ávila no utilizan herbicidas en ningún parque ni espacio público. Incluso el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués ha dejado de usar glifosato de manera total por el “riesgo que supone para la salud pública”. El de Toro va a estudiar emplear otras medidas para eliminar las “malas hierbas” con menor impacto.
  • El Ayuntamiento de Aranda de Duero prohibirá el uso de glifosato como herbicida en sus nuevos pliegos de condiciones. Y el de Tordesillas solicitará la sustitución de estos herbicidas por otros ecológicos no agresivos y se está planteando aprobar una disposición sobre esta cuestión.
  • Los Ayuntamientos de Candeleda, Cacabelos, Fabero, Almazán y Santa Marta de Tormes no utilizan herbicidas en los que el principal activo sea el glifosato. Al igual que el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.

En la Comunidad de Madrid municipios como el de Venturada o el de Navalafuente no emplean glifosato en parques y jardines o zonas comunes, aunque sin haber aprobado disposiciones específicas. Según un Informe elaborado por Red Montañas en mayo de 2013, los ayuntamientos de Manzanares el Real, Colmenar Viejo, y Boalo-Cerceda-Mataelpino han denegado la autorización de tratamientos con herbicidas a base de glifosato.

Se observa que con el conocimiento de los impactos negativos y sobre el medio ambiente de la aplicación de herbicidas como el glifosato, diversos ayuntamientos españoles están abandonando su uso de manera paulatina.

Los Ayuntamientos, como administraciones públicas de servicios a la comunidad, deben liderar proyectos y acciones encaminadas a promocionar entornos de seguridad en el marco de la nueva salud pública, e intervenir sobre las causas que inciden en la salud individual y poblacional.

La Ley de Administración Local 27/2013 en su Artículo 3, establece que el ejercicio de las competencias propias de los Municipios se desarrollarán, entre otros, bajo los principios de sostenibilidad, proximidad, eficacia, eficiencia, y continuidad de los mismos. También, que los Municipios, para la gestión de sus intereses, y en el ámbito de sus competencias pueden promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en los términos previstos en la legislación vigente.

Con todo lo anterior, dada la existencia de alternativas viables a los herbicidas químicos mediante métodos mecánicos, y desde el principio de precaución a  tener en cuenta por las autoridades públicas, este Ayuntamiento aprueba la siguiente MOCIÓN en relación con el uso no agrario de herbicidas en el término municipal:

PRIMERO:

Con el fin de proteger a sus vecinos, las aguas y el patrimonio natural del municipio, el Ayuntamiento de Casavieja no autoriza la aplicación de herbicidas para ningún tipo de uso no agrario en los espacios de uso público, carreteras o redes de servicio en la totalidad del término municipal, solicitando que los trabajos de eliminación de vegetación se realicen con métodos no químicos.

SEGUNDO:

El Ayuntamiento apoyará una campaña informativa a sus vecinas y vecinos y aquellas iniciativas encaminadas a la reeducación y concienciación, para evitar el uso domestico de herbicidas.

TERCERO:

Con el fin de contribuir a garantizar que esta medida sea efectiva con efecto  multiplicador beneficioso a nivel supramunicipal, el Ayuntamiento de Casavieja se dirigirá a la mayor brevedad posible a los ayuntamientos de nuestra mancomiunidad, solicitando que tomen medidas en la misma línea;

CUARTO:

Asimismo, este ayuntamiento se dirigirá a la mayor brevedad posible a la consejería de Fomento y a la Diputación de Ávila, solicitando el abandono inmediato del uso de herbicidas en el tratamiento de las cunetas de la red viaria que pase por el Término Municipal, para que la protección de la salud de las personas y el medio ambiente en su municipio sea realmente efectiva.

            Pasado a votación, resultó:

            -P.S.O.E.: CINCO VOTOS A FAVOR.

            -P.P.: DOS ABSTENCIONES.

            -G.I.: DOS VOTOS A FAVOR.

            Siendo aprobado por siete votos a favor y dos abstenciones, lo que constituye la mayoría absoluta de los nueve Concejales que legalmente forman la Corporación.     

            UNDÉCIMO.- INFORMACIÓN DE ALCALDÍA.

            Por el Sr. Alcalde se dio información sobre las siguientes cuestiones de interés general:

-VIAJE A NATURÁVILA, para asistir a reunión del programa CRECEMOS.

-Visita al Mercado Medieval de la Adrada.

-MASCARÁVILA: la edición de este año tuvo un gran éxito, celebrándose en HOYOCASERO y el año que viene se celebrará en CASAVIEJA.

-Que se ha remitido escrito a la Diputación de Ávila para que procedan a la limpieza de vegetales de determinadas zonas del municipio, entre ellas el camino GR180.

-Que mañana, dado que estamos en época de alto riesgo de incendio y no se pueden hacer quemas, se van retirar los contenedores de ramaje.

            DUODÉCIMO.- RESOLUCIONES DE ALCALDÍA:

            Se dio cuenta al Pleno del Ayuntamiento de las Resoluciones de Alcaldía que se han emitido desde la última sesión:

-04/04/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización de celebración de la Actividad “EXPOSICIONES” desde el 1 al 30 de junio, en local Planta Baja Casa del Secretario, por el Grupo de Mujeres.-

-07/04/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización de celebración de la Actividad “DIA DEL LIBRO” desde el 22 al 24 de abril, en local La Almazara, por el Grupo de Mujeres.-

-07/04/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización de celebración de la Actividad “CHARLA SOBRE ACOSO ESCOLAR” día 21 de abril, en local Planta 1ª Casa Secretario, por el Colegio Público Concepción Arenal.-

-20/04/16.- Resolución Alcaldía, sobre Adjudicación Aprovechamientos maderables, lotes 1, 2, 3 y 4/2016, del Monte nº 6 de U.P..-

-27/04/16.- Resolución Alcaldía, sobre adjudicación obras de Limpieza con Chorro de Arena y Pintar Piscina Municipal, a Pinturas Guerra.-

-27/04/16.- Resolución Alcaldía, sobre autorización de verbena popular en la Plaza del Reloj “BAR PLAZA” y la ocupación de vía pública colindante los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo.-

-27/04/16.- Resolución Alcaldía, sobre autorización de actuación en c/ Puertos “BAR RINCÓN DE LA VIÑUELA” y la ocupación de vía pública colindante el día  30 de abril.-

-27/04/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización de celebración de la Actividad “ASAMBLEA DE SOCIOS” el día 29 de abril, en local Salón de Plenos del Ayuntamiento.-

-27/04/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización de celebración de la Actividad “ENSAYO CON NIÑOS PARA CERTAMEN MINGORRÍA” el día 2 de mayo, en local La Almazara por Dª Cristina de Soto Jiménez.-

-28/04/16.- Resolución Alcaldía, sobre Comi Hac. 25/04/16, Facturas etc……-

-29/04/16.- Resolución Alcaldía, sobre delegación de funciones Boda a favor de Pilar Días Nevado.-

-03/05/16.- Resolución Alcaldía, sobre denegación de indemnización de cantidad  al extrabajador D. Francisco Núñez Núñez –

-04/05/16.- Resolución Alcaldía, sobre Comi. Obras 26/04/16, licencias  etc… –

-05//04/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización de local de La Almazara día 18 de junio para la representación de obra de teatro.-

-05/05/16.- Resolución Alcaldía, sobre Paralización de Obras  en finca rústica Paraje Corralizas Pol 2 Parc 48 de D. DAVID LÓPEZ MARTÍN DE VIDALES.-  –

-09/05/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización  de local Salón Plenos del Ayuntamiento, día 9 mayo para Charla Informativa para iniciación de la Rondalla.-

-09/05/16.- Resolución Alcaldía, sobre Designación de los Emplazamientos para Carteles y Propaganda Electoral. –

-09/05/16.- Resolución Alcaldía, sobre Designación de Locales para Actos Electorales.-

-12/05/16.- Resolución Alcaldía, sobre Solicitud de subvención para la Contratación de cuatro trabajadores desempleados por un periodo de 180 días, a jornada completa, para la realización de obras y servicios relacionados con actividades en el sector turístico y cultural –

-16/05/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización de celebración de la Actividad “CLASES DE MÚSICA” desde el 19 de mayo de 2016 de 19 a 21 h por UN AÑO, en local Centro Médico por Asociación Patronato de Ancianos San Juan Bautista.-

-17/05/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización de celebración de la Actividad “CAMPEONATO DE PARCHIS” desde el 23 AL 27 de mayo de 2016 de 16 a 19 h, en local Casa del Secretario 1ª planta por  Asociación Grupo de Mujeres.-

-18/05/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización de celebración de la Actividad “MESA REDONDA VACUNACIÓN INFANTIL”  el Día 20 de mayo de 2016 a  las 19:30 h, en local Salón de Pleno del Ayuntamiento por  Asociación del AMPA.-

-18/05/16.- Resolución Alcaldía, sobre Autorización de celebración de la Actividad “EVENTO SOLIDARIO”  el Día 4 de junio de 2016 , horario de mañana y tarde (máximo hasta las 24:00 h), en local Almazara por D. José Luis Rodríguez Domínguez ( grupo de vecinos).

            DÉCIMO TERCERO.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

            Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se procedió a dar lectura del siguiente escrito:

CONTESTACIÓN AL PLENO DEL 7 DE ABRIL.

            1º.- Que en la comisión celebrada el 16 de diciembre de 2015, el dictamen fue: POR UNANIMIDAD SE ACORDÓ PASE A PLENO EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2016.

            Así, se recoge en el acta, tal y como se había presentado en comisión. Por lo que es cierto lo que la portavoz del partido popular alegó en el pleno. No se presentó ninguna modificación antes de salir de la reunión, pues no hubo ningún acuerdo.

            2º.- La portavoz del partido popular, ha asistido a todas las reuniones que le han avisado y sin ninguna remuneración. Remufor, ETAP, asociaciones, fiestas patronales, cultura, bolsa de empleo, piscina municipal, tapas (sólo a la primera, pues la segunda no asistí, porque no se me avisó), zambomberos, carnavales, reyes, etc…

            Recordarle que las remuneraciones, las pusieron ustedes, con una subida del trescientos por ciento (300%), y las tuvieron que bajar, porque se les echó el pueblo encima, porque eso era una vergüenza.

            También le recuerdo que las normativas, reglamentos, etc, que tiene este ayuntamiento, para ser aprobadas en pleno, primero tienen que pasar por comisión. Por lo que la bolsa de trabajo tenía que pasar por comisión antes de ser aprobada.

            3º.- Es incierto que en la comisión celebrada el 16 de diciembre, se nos invitara a presentar propuestas. Las propuestas se presentaron el 26 de octubre, y me gustaría recordarle cuales se presentaron.

            C.I.C.

            -Actualización del presupuesto en materia de personal y otras partidas como la asistencia a sesiones de pleno, (que no se ha actualizado nada).

            -Que un porcentaje de las áreas productivas se destine a inversiones y mejoras…

            -Conocer los ingresos y gastos reales del camping (no se saben).

            -Revisar el proyecto de polideportivo.

            -Desglosar cultura y deportes de festejos (sí se hizo).

            P.S.O.E.

            -Mejoras en la red de abastecimiento de agua.

            -Cerramiento en “Las Eras” para recinto de eventos.

            -Piscina Municipal: cumplimiento de la normativa.

            -Servicios Camping.

            -Dotación y mejoras Biblioteca municipal.

            Partido Popular:

            -Me parecen bien todas, no hace falta que las repitas pues yo traía casi las mismas, pero quiero añadir otras, como arreglo de caminos t calles, techar la pista de padel, ya que se cobra una tasa por ella y es de mayor uso, por lo que se podría reinvertir ese dinero para sus mejoras

            4º.- Es incierto que la reunión del 24 de noviembre (anterior a la del 16 de diciembre), la portavoz del P.P. demostrará su disconformidad con los presupuestos, manifestando que no los iba a aprobar. Le voy a decir por qué:

            -El proyecto de presupuestos 2016, se me entregó el día 14 de diciembre, junto con la siguiente documentación:

Variaciones reales 2016.

Modificación de crédito nº 3 gastos.

Modificación presupuestos de gastos.

Techo de gastos 2016.

Estabilidad presupuestaria 2016.

            POR LO QUE ES IMPOSIBLE MENIFESTARSE ANTE ALGO QUE DESCONOCÍA. Y MENOS DARLE EXPLICACIONES DE NADA.

            Soy una persona razonable, que escucha y aporta siempre. Que en todo no estemos de acuerdo, no quiere decir que sea como usted lo manifiesta. Voy alas comisiones con buena actitud, alegre, no he tenido ningún problema con ningún compañero, respeto a todos, no suelo ser repetitiva. He aportado siempre que se me ha pedido, y cuando se me ha pedido opinión la he dado. Siempre he mirado por el bien de mi pueblo, sus vecinos y sus problemas.

            AHORA BIEN, SI PARA USTED, LAS PROPUESTAS QUE HACE LA PORTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR NO SON CONSTRUCTIVAS NI RAZONABLES, ESTAS SON MIS PROPUESTAS:

            -MIRAR POR QUE SE PIDAN MÁS DE UN PRESUPUESTO.

            -COMPRAR A LOS PROVEEDORES DE MI PUEBLO, PARA QUE ESTE PROGRESE, TENGAMOS MÁS PUESTOS DE TRABAJO, MIRAR A TODOS LOS VECINOS POR IGUAL, AYUDARLES EN TODOS SUS PROBLEMAS QUE ESTEN EN NUESTRAS MANOS, ETC, DÍGAME A TODO LO QUE LE HEDICHO SI MI ACTITUD ES TODO LO QUE USTED MANIFIESTA, PORQUE ESTO ES LO QUE REITERANDO EN LOS PLENOS Y COMISIONES.

            Pero no quiero olvidarme de una propuesta que la portavoz del partido popular le hizo a usted u ni siquiera escuchó, y le digo que fue una de las que si me ha dolido y no he llegado a comprender por qué. La propuesta fue la siguiente:

            En la última semana de noviembre de 2015, vinieron los alimentos para las personas que están apuntadas al banco de alimentos. LA PORTAVOZ DEL GRUPO POPULAR LE HIZO LAPROPUESTA, QUE POR FAVOR LOS REPARTIERA ANTES DE NAVIDAD, Y QUE HIZO USTED, OIDOS SORDOS A MI PROPUESTA, LOS REPARTIÓ LA ÚLTIMA SEMANA DE ENERO, A PUNTO DE CADUCAR LA LECHE. A USTED NO LE IMPORTARON NI LAS FAMILIAS, NI LAS FECHAS QUE ERAN, ESO SI QUE ME DOLIÓ.

            YO NO LE VOY A PONER NINGÚN CALIFICATIVO, PORQUE NO LO ENCUENTRO, PERO, YA QUE ES DADA A PONÉRSELOS A LOS DEMÁS, PONGASELO USTED MISMA EL QUE SE MERECE.

            Recordarle que en u pleno, la concejala de cultura, me reprochó que yo no me pasaba por el ayuntamiento a echar una mano. Yo le contesté que tengo un trabajo y una familia que mantener y que mi obligación era venir a comisiones y plenos. Ahora esa concejala lleva sin venir a las comisiones más de seis meses y yo me alegro enormemente, porque tener hoy un trabajo es como una lotería, y además porque desarrolla su capacidad intelectual que para eso ha estudiado y es muy buena en su trabajo. Soy una persona comprensiva y que entiende la situación y las circunstancias.

            SE NOS PIDE QUE COLABOREMOS CON EL EQUIPO DE GOBIERNO. POR SUPUESTO QUE COLABORAREMOS EN TODO. PERO USTEDES GANARON LAS ELECCIONES, CON UN PROGRAMA QUE TIENEN QUE CUMLIR. USTEDES DEBEN BUSCAR LA FÓRMULA DE SABER GOBERNAR Y DANDO PROPUESTAS. NO PUEDE TRAER SU PROGRAMA Y SUS PROPUESTAS EL PARTIDO POPULAR QUE HA PERDIDO LAS ELECCIONES. ESTAREMOS DE ACUERDO O NO EN SUS PROPUESTAS, PERO LE REPITO QUE SON USTEDES LOS QUE TIENEN QUE BUSCAR LA FÓRMULA DE GOBERNAR, NO LA OPOSICIÓN.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se dijo que consideraba que lo que se había manifestado no se ajustaba a la realidad.

            Por la Concejal del Grupo Socialista, DÑA. ALBA TORIBIO BENITO, se manifestó que piensa que en ningún momento exigió esas participaciones y que lo que pidió fue que se aportaran ideas.

            Por la portavoz del Grupo Popular, DÑA. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se hicieron las siguientes manifestaciones dirigidas a DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA  del Grupo Independiente:

            ALICIA C.I.C.

            Que fueron dos comisiones donde se debatió el punto de los presupuestos, no los presupuestos reales, porque aún no los teníamos: el 26 de octubre y 24 de noviembre. Yo no he tenido más reuniones ni comisiones. A lo mejor usted particularmente si las ha tenido.

            En el pleno del 18 de diciembre usted dice que llevaban ocho años trabajando en la creación del punto limpio. Pues me he leído los plenos de los últimos cuatro años y no he visto ninguna propuesta por ustedes en ninguno sobre el punto limpio. Si he leído que ustedes también alegan, que no asistir a las reuniones, donde no se contara con la presencia de un funcionario para levantar actas de las propuestas, sugerencias, opiniones y acuerdos que en ellas se tomasen. (Pleno 31 de mayo 2012 y 26 de julio 2012). Esto lo alego también el partido popular cuando la bolsa de empleo y ustedes no están de acuerdo, por lo que me chocó el leerlo, pues la señora concejala del C.I.C., nos viene a decir en el pleno anterior que ellos no se niegan a los acuerdos porque sea otro partido político. Será que tengan ustedes excepciones.

            El partido popular en un pleno presentó una moción de transparencia sobre las remuneraciones de las comisiones, en la cual su compañero me contestó NI FU NI FA Y USTED ME VINO A DECIR LO MISMO CON OTRAS PALABRAS, le digo esto, que en su programa llevan que les gustaría que las cuentas de este ayuntamiento tiene que ser claras y transparentes, y además en su plan de transparencia decían: con unas cuentas abiertas a la consulta de la población. Desglose gastos completo reflejando los sueldos de todos/as los trabajadores/as y funcionarios/as, con esto me demuestra la poca credibilidad de usted y su partido.

            Recordarle que los asuntos que se tratan en las comisiones no deben salir de las comisiones, usted hizo comentarios negativos a una asociación sobre el partido popular que eran inciertos y lo reconoció pidiendo disculpas en la comisión de 23 de septiembre.

            Personalmente, confianza en ustedes ninguna. Le diría más, pero creo que por hy es bastante.

            Por DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA se manifestó que no sabía donde había leído que ella hubiera dicho que no pensaba asistir a reuniones donde no estuvieran presentes funcionarios.

            Por el Concejal del Grupo Independiente, D. JOSÉ ANTONIO CORCOBADO DEL CASTILLO, se dijo que eso ocurrió en los dos primeros años de la legislatura anterior por las circunstancias que se daban en las reuniones. Que se decidió con posterioridad que por uno de los Concejales asistentes se levantara un acta que se le pasaba a secretaría para redactarla adecuadamente.

            Por Dña. Ana María Muñoz Montero se manifestó que ella había dicho lo mismo respecto a las reuniones para la bolsa de empleo.

            Por Dña. Alicia Villalobos Espada se dijo que en la primera legislatura en que formaron parte del Ayuntamiento ya estaba en su programa el tema del punto de limpio y que la actitud de la Sra. Portavoz del Grupo Popular era muy distinta en las comisiones y en los plenos, en los que no es constructiva.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, Dña. María Pilar Diaz Nevado se dijo que en los dos últimos meses había cambiado mucho la actitud, siendo más positiva.

            Por la portavoz del Grupo Popular, Dña. ANA MARÍA MUÑOZ MONTERO, se presentaron los siguientes ruegos:

            -Que en el parque de la glorieta se poden las plantas.

            -Que la calle Morales se encuentra en mal estado, que se arregle.

            -Que igualmente la calle Majadas presenta desperfectos.

            -Que en la calle Plazuela se ha producido la caída de una persona por el mal   estado del pavimento.

            -Que se revise el estado del camino de Los Linares.

            -Que se pinte un línea amarilla en la Pza. de España, ya que hay un stop y       aparcan vehículos, con lo no hay buena visibilidad.

            -Por el Concejal de Grupo Popular, D. MARIANO LORENZO JIMÉNEZ FUENTES, se dijo que los camiones de pinos que cortan los particulares están produciendo deterioros en los caminos, que el Sr. Alcalde dijo que se lo comentaría al forestal, pero que el que va a una finca suya ha tenido que arreglarlo él. A continuación expuso los perjuicios y enfrentamientos con un vecino por ocupaciones ilegales del camino con determinas acometidas a servicios, las denuncias que había presentado al Ayuntamiento, nombrando al Concejal D. José Antonio Corcobado del Castillo que trabajaba para dicha empresa.

            Por el Concejal D. José Antonio Corcobado del Castillo se dijo que no pensaba intervenir en el tema.

            Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo al nuevo Concejal que los asuntos particulares no se deben traer a los Plenos.

            Por D. José Antonio Corcobado del Castillo se dijo que en las talas de pinos cada vez el cuidado que ponen las empresas en la restitución de los caminos es menor. Que, además de velar por eso, el Ayuntamiento en el ejercicio 2015 percibió 40.000 € más de los presupuestados por la venta de maderas. Que se reinvierta parte de esto por el Ayuntamiento y que haya un sistema de control sobre los daños que se producen en los caminos.

            El Sr. Alcalde respondió que ya ha hablado con el forestal sobre el tema y que le han llegado quejas de tres personas afectadas.

            Por Dña. Alicia Villalobos Espada se dijo que no son sólo tres las personas afectadas.

            -Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se planteó el problema del nuevo vertedero que ha surgido al lado de la Residencia. Que los primeros vertidos los realizó el propio Ayuntamiento y posteriormente se han realizado todo tipo de vertidos por los particulares. Que si se van a adoptar soluciones efectivas y reales, proponiendo una reunión para tratar a fondo el tema.

            Por el Sr. Alcalde se dijo que inicialmente se habían hecho vertidos vegetales por el Ayuntamiento para quemar en el periodo autorizado hasta el treinta de abril. Y que esta semana solucionamos el tema.

            -Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo que los caminos se están llenando de escombros que se vierten y se esparcen ilegalmente, dejándolos intransitables, que para arreglar caminos no vale cualquier tipo de escombros y que si el Ayuntamiento va a tomar algún tipo de medidas.

            Por el Sr. Alcalde se respondió que se ha contratado un maquinista y esta trabajando en el arreglo de los caminos.

            Por el Concejal del Grupo Independiente, D. JOSÉ ANTONIO CORCOBADO DEL CASTILLO, se dijo que les preocupa que en los pliegos de adjudicación de servicios el único criterio sea el económico. Que un ejemplo era la Piscina Municipal que se ha adjudicado al mejor postor que es el anterior concesionario y que prestó un deficiente servicio. Que se debe valorar algo más que la mejor oferta y que la vigilancia del funcionamiento del servicio se lleve a cabo de una forma efectiva.

            Por Dña. Alicia Villalobos Espada se dijo que en futuras adjudicaciones se valore el mal funcionamiento de un servicio atribuible al adjudicatario.

            -Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA. ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se planteó el problema de las instalaciones del Charco de las Cabras, que no se han adjudicado debido a sus deficiencias. Que la fosa séptica que se ha instalado es totalmente insuficiente para la afluencia de público que se prevé y el funcionamiento del kiosco

            El Sr. Alcalde se dijo que se vería el lunes con la técnico y que según ella la instalación era suficiente.

            Por la portavoz del Grupo Popular, Dña. Ana María Muñoz Montero, se dijo que el Sr. Alcalde había afirmado que en quince días todos los trabajos necesarios para la puesta en funcionamiento de dicho servicio estarían finalizados.

            -Por la portavoz del Grupo Independiente, DÑA ALICIA VILLALOBOS ESPADA, se dijo que el nueve de mayo, en diario de Ávila, había salido una noticia sobre la gran calidad de nuestras instalaciones deportivas de las cuales usted parece sentirse orgulloso.

            Por la portavoz del Grupo Socialista, DÑA. MARÍA PILAR DÍAZ NEVADO, se dijo que es cierto que necesitan muchas mejoras, pero que la prensa suele ser muy poco rigurosa en sus informaciones y especialmente el Diario de Ávila.

            Por Dña. Alicia Villalobos Espada se dijo que lo que hay que hacer es contar la realidad que hay en nuestro pueblo y las necesidades que tenemos. Que el estado de las instalaciones es en gran parte debido a la falta de mantenimiento por la mala organización de los trabajadores del Ayuntamiento, que carecen de cuadrantes de trabajo, que el Sr. Alcalde ni hace ni deja hacer a sus Concejales.

            Y no habiendo más asuntos que tratar por la Presidencia se levanta la sesión, siendo las veintidós horas, veinticinco minutos del día de su comienzo lo que yo, como Secretario, certifico:

            Vº Bº Alcalde:                                                            El Secretario-Interventor:

[1] Agosto 2014. Solicitud del Procurador del Común de Castilla y León a la Consejería de Medio Ambiente y Fomento por la Disconformidad con la utilización del glifosato como herbicida en la limpieza de carreteras. Expediente 20131871.

Pleno PDF: 20.PLENO.0RD.26.05.16

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

© 2023 AYUNTAMIENTO DE CASAVIEJA

Tema de Anders Norén