Desde el Ayuntamiento de Casavieja se informa que, FADEMUR ÁVILA ha organizado 2 nuevos cursos online gratuitos. Los únicos requisitos que se exigen para los futuros alumnas/os, es el estar empadronado en Castilla y León y estar en edad laboral.
Los cursos son los siguientes:
– LA APICULTURA COMO ACTIVIDAD PARA LAS MUJERES EN EL MEDIO RURAL
OBJETIVOS que se persiguen con la acción formativa:
– Sensibilizar sobre el importante papel que desempeñan las abejas en el mantenimiento de la diversidad de la zonas naturales.
– Conocer y desarrollar una apicultura responsable y sostenible en las zonas rurales.
– Favorecer y poner en valor los subproductos obtenidos de la apicultura, como una oportunidad laboral para las mujeres en el medio rural.
Contenidos (índice completo de los temas a tratar):
– Ética y compromiso con la naturaleza. Situación de declive de las abejas.
– Botánica: alimentación y medicinas naturales para las abejas.
– Las abejas: biología, reproducción y comportamiento.
– La apicultura orgánica–ecológica: claves para la certificación.
– Elaboración de productos de calidad diferenciada.
– Manejo eficiente de los apiarios según orientación productiva o conservacionista.
– Sanidad apícola: patologías de las abejas, tratamientos orgánicos contra la varroa y medios naturales de prevención de enfermedades.
– Administrar el crecimiento de colonias: cuándo y cómo reproducir las colmenas.
– Trámites administrativos y sanitarios.
– Módulo de sostenibilidad.
– FECHAS: Del 15 al 19 de Noviembre.
– DURACIÓN: 20 horas.
– HORARIO: 16 a 20 h.-DESTINATARIOS mujeres residentes en zonas rurales relacionadas con el sector agrario/alimentario/desarrollo rural.
– MODALIDAD: online, a través de Zoom. Es necesario disponer de ordenador, tablet o teléfono móvil moderno y conexión a internet.
– INSCRIPCIONES
– Por tel.: 660 49 19 88
– Por email: fademurbarcodeavila@gmail.com
Documento PDF: LA APICULTURA COMO ACTIVIDAD PARA LAS MUJERES EN EL MEDIO RURAL.PDF
CARTEL LA APICULTURA COMO ACTIVIDAD PARA LAS MUJERES EN EL MEDIO RURAL
– COOPERATIVA DE PRODUCTOS AUTÓCTONOS. MODELO DE DESARROLLO EN EL MUNDO RURAL
OBJETIVOS:
– Promover el cooperativismo como modelo de empresa en el desarrollo rural y en la visibilización e inserción laboral de la mujer.
– Detectar los recursos locales infrautilizados en el aprovechamiento sostenible.
– Colaborar en la reversión de las tendencias poblacionales en el medio rural.
CONTENIDOS: (Índice completo de temas a tratar)
– Definición de cooperativismo. Valores del cooperativismo.
– Tipos de cooperativas. Normativa que las regula.
– Trámites de constitución y estructura de las cooperativas.
– El cooperativismo agrario, su papel en la sostenibilidad y seguridad alimentaria.
– Las cooperativas como oportunidad laboral en el mundo rural, su papel en la inserción laboral de la mujer y el relevo generacional.
– Recursos endógenos infrautilizados. Estudio de mercado. Recursos humanos en el medio rural.
– Mantenimiento de las estructuras empresariales rurales y su implicación en el cambio climático
– Visita a las instalaciones de una cooperativa.
– Módulo de sostenibilidad.
– FECHAS: Del 23 de Noviembre al 14 de Diciembre
– DURACIÓN: 40 horas
. HORARIO: 16 a 19 h.
. DESTINATARIOS: residentes en zonas rurales relacionadas con el sector agrario / alimentario / desarrollo rural.
– MODALIDAD: online, a través de Zoom. Es necesario disponer de ordenador, tablet o teléfono móvil moderno y conexión a internet.
– INSCRIPCIONES
– Por tel.: 660 49 19 88
– Por email: arvacalbarcodeavila@gmail.com
Documento PDF: COOPERATIVA DE PRODUCTOS AUTÓCTONOS. MODELO DE DESARROLLO EN EL MUNDO RURAL.PDF